Una vela en la oscuridad

Un espacio para la ciencia y el pensamiento crítico

martes, 25 de diciembre de 2012

Cambio climático - La Antártida Occidental registra un rápido calentamiento

La Antártida Occidental registra un rápido calentamiento

"El aumento de las temperaturas es de 2,4 grados centígrados, desde 1958, lo que casi triplica la media del globo" Siga leyendo en El País
Publicado por Alberto en 12:59
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Cambio climático, Ciencia, Medioambiente
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Mi lista de blogs

  • Eureka
    El último lanzamiento de un cohete H-2 japonés
    Hace 1 día
  • La Ciencia y sus Demonios
    Ese delirante y anticientífico mundo del chamanismo homeopático
    Hace 7 meses
  • Usted no se lo cree
    Vic. Divendres, 27 d’octubre, 18:30
    Hace 1 año
  • mihteriohdelasiensia
    ¿Caso "tipo Levelland" en Tenerife?
    Hace 3 años
  • Amazings.es
    Literatura del Barroco: características, autores y obras
    Hace 4 años
  • Misterios del Aire
    "Encuentro cercano" con un OVNI en Burgos
    Hace 5 años
  • El retorno de los charlatanes
    2 de octubre (y fin)
    Hace 6 años
  • Los expedientes Occam
    La real expedición de la vacuna
    Hace 6 años
  • Ciencia en blanco y negro
    El primo manitas de Darwin y ciencia palindrómica
    Hace 7 años
  • magonia
    Los ateos también ven a los ateos como más inmorales
    Hace 7 años
  • *BAJO EL VOLCÁN*
    Mini Trangia: copia con materiales caseros
    Hace 8 años
  • El beso en la Luna
    The End
    Hace 8 años
  • Homínidos
    Pensando Críticamente: Manifiesto contra la astrología
    Hace 9 años

Archivo del blog

  • ►  2019 (6)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  julio (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2018 (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2017 (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2016 (5)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2015 (5)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2014 (5)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (2)
  • ►  2013 (2)
    • ►  marzo (2)
  • ▼  2012 (24)
    • ▼  diciembre (1)
      • Cambio climático - La Antártida Occidental registr...
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (14)

Entrada destacada

50º aniversario de la llegada a la Luna (1969 - 2019)

Entradas populares

  • ¿Extraterrestres en la Luna?
    La teoría que afirma que las misiones Apollo a la Luna fueron grabadas en un gigantesco plató de televisión no es la única idea extravagante...
  • Los viajes a la Luna no fueron falsos - Más análisis
    La temperatura media en la Luna varía entre los 260 F y los 280 F, demasiado caliente para que el celuloide de las fotos sobreviva. ...
  • La pirámide de Cuicuilco
    La leyenda Cuicuilco, localidad arqueológica ubicada en el sudoeste del valle de México, es una de esas paradojas para las que la cienc...
  • Los viajes a la Luna no fueron falsos
    « La tontería siempre se cree más fácilmente que lo que tiene sentido » - Isaac Asimov « Hay convicciones que crean evidencias » - a...
  • Los Dogon y el misterio de Sirio - Parte I
    Introducción Una etnia relativamente primitiva del África occidental parece poseer dentro de su sabiduría tradicional conocim...
  • El triángulo de las Bermudas, o cómo crear un mito moderno desde la nada
    Rara vez llegamos a conocer la semilla primigenia de los mitos de la antigüedad, cuya gestación queda para la interpretación de arqueólogos,...
  • Siete gráficos para ponerse al día en fotovoltaica
    Por Marta Victoria y Rodrigo Moretón * La energía solar fotovoltaica es probablemente la tecnología de generación eléctrica que mayor de...
  • ¿Un astronauta en Palenque? (por Alfonso López Borgoñoz)
    [Publicado en la revista El escéptico número 5, 1999] Desde siempre, he tenido la impresión de que era importante hablar del tema del pre...
  • 'Gente peligrosa', por Philipp Blom
    Por Agustín García Simón Invitado por el propio barón D´Holbach, el entonces famoso actor y empresario teatral londinense, David Garrik ,...
  • Cómo reconocer una teoría de la conspiración
    Las teorías de la conspiración , también llamadas conspiranoias , son explicaciones poco probables acerca de eventos impactantes. Por ejemp...

Buscar este blog

Etiquetas

  • Astronomía (4)
  • Cambio climático (3)
  • Ciencia (33)
  • Conspiraciones (17)
  • Educación (5)
  • Efemérides (3)
  • Energía (3)
  • Escepticismo (33)
  • Historia (16)
  • Ilustración (4)
  • Libros (12)
  • Luna (13)
  • Medioambiente (4)
  • Plagios (1)
  • Pseudomedicinas (2)
  • Religión (2)
  • Revistas (3)
  • Vida extraterrestre (2)

Enlaces

  • Página principal
  • ARP-SAPC
  • Círculo Escéptico
  • Magonia
  • El Escéptico Digital
  • El escéptico
  • ¡Magufos!
  • Naukas
  • El retorno de los charlatanes
  • La ciencia es bella
  • Gluón con leche
  • Misterios del aire
  • Eureka
  • Ciencia en blanco y negro
  • Usted no se lo cree (Apuntes sobre cambio climático)
  • Sin Dioses
  • Committee for Skeptical Inquiry (CSI)
  • Skeptical Inquirer
  • Skeptic Dictionary
  • James Randi Educational Foundation
  • Skepticblog

Datos personales

Alberto
Ver todo mi perfil

Seguidores

Suscribirse a

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

ClustrMaps

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons BY-NC-ND 4.0.
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.